CONTACTO:

Correo:
cucutanuestra@gmail.com
Cucutanuestra.com
El Portal Web con todo sobre nuestra querida ciudad de Cúcuta.

HISTORIA DE CÚCUTA

INDIOS MOTILONES

Población e Industria motilona - Religión e Ídolos motilones - El Indio Motilón - Idioma motilón - Reducción motilona Misiones y evangelización motilona - Tribus nortesantandereanasLa Princesa Zulia.

FUNDACIÓN

Orígenes de Cúcuta - Poblamiento orígenes e institucionalidad de los asentamientos - Conquistadores y Fundadores del Norte de Santander - Fundación de Cúcuta - Juana Rangel de Cuellar - Juan Atalaya y Pizano.

ACONTECIMIENTOS

Terremoto de Cúcuta - La Imprtancia del Cacerío La Vega después del Terremoto de Cúcuta - Sitio de Cúcuta o Guerra de los Mil días - Primer Carro en Cúcuta - La llegada de la Radio - La batalla de Cúcuta - La Era del Transporte en Cúcuta - El Primer Cura de la Iglesia San José de Cúcuta - Lo que fué el Terremoto de Cúcuta - Carnavales de Cúcuta.

PERSONALIDADES FEMENINAS DE NUESTRA HISTORIA

Juana Rangel de Cuellar - Mercedes Ábrego - Susana Cote - Florentina Salas - Carmen Serrano - María de Jesús de García Herreros - Manuela Montes de Oca - Josefa Andrade Berti (Hulda) - Ana María Vega Rangel (Alma Luz).
Nuestras mártiles en la Guerra de la Independencia.

PERSONALIDADES MASCULINAS DE NUESTRA HISTORIA

Alberto Camilo Suárez - Camilo Daza  - Carlos Jácome - Demetrio Mendoza - Elías Mauricio Soto - Soto:Origen de esta familia en Cúcuta - Enrique Raffo - Erasmo Meoz - Francisco de Paula Andrade - Francisco de Paula Santander - Hijos de Francisco de Paula Santander - General José Prudencio Padilla - General Virgilio Barco Martínez. - José Rozo Contreras - Pedro María Fuentes - Proceres de Cúcuta - Roberto Irwin Vale - Roberto Marín  - Rudesindo Soto - Teodoro Gutiérrez Calderón - General Daniel Hernández - Diego Antonio Martínez Rojas - Foción Soto - Luís Alberto Medina Sánchez - Rafael García Herreros - Manuel Antonio Rueda

PRÓCERES

Próceres en la Independencia de nuestra región

SITIOS TÍPICOS DE CÚCUTA

El Alto del Cuji - El Cerro del Cañón - La Piedra del Galembo - La Garita - La Pila Grande - La “Callejuela del Mosquito” - Barrio "La Playa" - Barrio El Caimán - El Camino de Los Tramposos - Guarapería El Pelichurco - Guarapería “El Mono” - La Plazuela del Cují.

EMPRESAS

Compañía Eléctrica del Norte - Cervecería Nueva de Cúcuta - Cervecería Santander - Casa de Mercado - Colegio Gremios Unidos - Centrales Eléctricas de Cúcuta.

OBRAS

Parque Santander - Glorietas - Hospital San Juan de Dios - Los Aeropuertos de Cúcuta - Puente San Rafael - Iglesia San Antonio de Padua - Asilo Andressen - La Quinta Teresa - Teatro Guzmán Berti - Casa de Mercado de Cúcuta - Antiguo edificio de La Aduana - Cementerio Central -

HISTORIA DE LOS BARRIOS

Aeropuerto - Aniversario Uno - Antonia Santos - Belén - Belisario - Blanco - Boconó - Callejón - Carora - Ceiba Dos - Chapinero - Ciudad Jardín - Claret - Colsag - Comuneros - El Contento - Cundinamarca - La Ermita - El Escobal - Guaimaral - La Ínsula - Latino - La Libertad - Niza - Los Pinos - La Playa - Prados del Norte - Quinta Bosh - Quinta Oriental - El Rodeo - El Salado - San Luís - San Martín - San Miguel - San Rafael - Santander - Trigal del Norte - Tucunaré.

PERSONAJES TÍPICOS

Personajes típicos en Cúcuta por los años 1850 a 1940 - Personajes Típicos plaza de Mercado de Cúcuta finales 1800 comienzos 1900 - La Loca María - Elisa - El Carbonero - El agente Moreno - Candelario Becerra - El loco Pedro - 7 Sacos - El Siete Machos - Carevieja - Candelo - Personajes típicos de la Antigua Casa de Mercado,

CURIOSIDADES

Curiosidades de la Antigua Cúcuta
Costumbres durante las Fiestas cucuteñas

 

cucutanuestra.com

cucutanuestra@gmail.com