Inicialmente se llamó Benjamín Herrera. Los terrenos pertenecían a la cinta Santa Bárbara, propiedad de Hilario Sosa.
Pese al interés de la primera familias, la sesión estatal llegó al sector el 20 de julio de 1936, cuando se inauguraron los puentes Bogotá en la calle 9 y Once de Noviembre en la calle 10 sobre El Canal Bogotá.
Esto los pasos fueron el inicio del progreso, porque el barrio quedó comunicado con el centro de la ciudad y la pavimentación del Canal sirvió para descongestionar el tránsito automotor.
En 1927, se conformó la primera junta de acción comunal, presidida por Irene Tenorio.
El comienzo del servicio de energía eléctrica fue suministrado por la Luz Duplat y el de acueducto con la toma pública de la calle novena con avenida 14.
Uno de los sectores más tradicionales del barrio en el parque Los Aburridos, llamado así porque siempre se veía por allí gente en cuyo rostro se descubría la falta de interés por lo que le rodeaba.
Después lo llamaron parque Las Madres y Juan Agustín Ramírez Calderón.
cucutanuestra@gmail.com