Logo de Cucutanuestra
CONTACTO:

Correo:
cucutanuestra@gmail.com
Cucutanuestra.com
El Portal Web con todo sobre nuestra querida ciudad de Cúcuta.

BARRIO LA PLAYA.
Tomado del libro CITA HISTÓRICA, autor: Luís A. Medina.

BARRIO LA PLAYA

Este barrio llamado así en días pretéritos cuando la ciudad se vestía de gala y alegría con bailes públicos, con la pomposa celebración de la festividad de San Juan celebrada con carreras de caballos, pasando debajo de los arcos adornados de ramazones y frutas al compás de la música, de gritos y de pólvora, con ese ingenio festivo de nuestros antepasados.

El barrio “La Playa” estaba comprendido la hoy avenida Cero, avenida primera y segunda desde la calle 10 a la 18. Su nombre se derivó, a consecuencia de las arremetidas del río Pamplonita que al desbordarse con sus aguas invadía las calles y avenidas corriendo hasta por el sector del hospital San Juan de Dios, inundándolas a causa de los perjuicios materiales que sufrió la ciudad por las inundaciones del río Pamplonita durante los meses de enero y febrero del año 1880, el Cabildo de San José, en sesión extraordinaria del 28 de febrero y con base en una nota del Alcalde del Distrito, donde exponía a la corporación la necesidad urgente de “dar principio inmediatamente a la variación del cauce del río en dos puntos por donde perjudicaba parte de la población”, aprobó una proposición en el sentido de nombrar una ¿omisión para que estudiara el pelie^o, indicaba el Alcalde.

La comisión nombrada, con fecha 4 de marzo, rindió el informe firmado por el personero don Melitón Angulo Heredia, y por los vecinos Francisco Santos, Carlos L. Berti y Pedro A. Gandica, la que indicaba al concejo con carácter de necesidad pública los trabajos que debían ejecutarse para evitar el mal que pudiera sobrevenir a la población.

El Cabildo aprobó la siguiente moción: “Autorízase a los señores personero municipal y alcalde del distrito para que de acuerdo con las observaciones que hace la comisión nombrada para examinar el cauce del río y los peligros que presenta, procedan a reunir la junta de los vecinos ribereños y levantar una suscripción voluntaria para proceder inmediatamente a cortar el mal que amenaza la población”.

Este paso o acto del concejo, fue el principio dado por nuestro ayuntamiento en la obra de la defensa Cúcuta con la muralla que se inicia en el Puente San Rafael hasta el Puente San Luis antiguo paso del ferrocarril a la Frontera, así se defendió el barrio de “La Playa” y se le puso fin a las inundaciones.


cucutanuestra.com

cucutanuestra@gmail.com