Logo de Cucutanuestra
CONTACTO:

Correo:
cucutanuestra@gmail.com
Cucutanuestra.com
El Portal Web con todo sobre nuestra querida ciudad de Cúcuta.
José Antonio Amaya

Círculo Rojo Literario.

JOSÉ ANTONIO AMAYA MARTÍNEZ.

"Cuando llamas 
suenan Navidades, 
llena de esplendor 
la sombra adormecida 
en el sendero" 
(No cuelgues, poemario Relámpagos 1999)

El historiador, licenciado en filología e idiomas, abogado José Antonio Amaya Martínez dedicó varios años para escribir sobre el importante servidor eclesiástico de Ocaña (Colombia) monseñor Francisco Rodríguez, de quien recibió escritos originales y parte de su biblioteca. Amaya Martínez nació en San Calixto (Norte de Santander) municipio al cual escribió su himno, una monografía y ensayo sobre Cayetano Franco Pinzón. Sus trabajos históricos fueron publicados en la revista Hacaritama, periódicos de Bucaramanga y Cúcuta.

Educador, concejal y alcalde de su pueblo natal; tesorero de la Imprenta departamental, jefe de auditores y análisis financiero, estadística fiscal y contraloría del departamento.

Jefe de recursos humanos, secretario de educación y cultura, alcalde, secretario de obras públicas, gobierno, salud (E) de Ocaña. También desempeñó como jefe de desarrollo administrativo del recurso humano de la Secretaría de Educación Norte de Santander. Miembro de número de la Academia de Historia de Ocaña y de la Sociedad de escritores y poetas ocañeros. Miembro correspondiente de la Academia de historia de Norte de Santander, de la Asoiación de escritores del departamento y movimiento literario Círculo Rojo.

Directivo de los centros educativos urbanos San Calixto (Provincia Ocaña. Colombia) doña Nidia y Nocturno de Bachillerato La Torcoroma (Cúcuta), profesor de filosofía, Constitución política y derechos humanos en el colegio José Eusebio Caro (Ocaña). Fue rector del colegio Gonzalo Rivera Laguado (Cúcuta) y en la actualidad desempeña la dirección del centro Fe y Alegría (Los Patios)

cucutanuestra.com

cucutanuestra@gmail.com