Nació en la vereda Buenos Aires municipio San Calixto, Provincia Ocaña (Col.) el 10 de Diciembre de 1938. Sus padres Manuel Dolores Ortiz y Socorro Lobo inculcaron en los primeros años el amor literario a Gúber.
A los siete años fue llevado al sector urbano del municipio para que adelantara estudios primarios, el párroco Prisciliano Yaruro enseñó Latín y su papá Manuel, ejercicios líricos; mamá socorro leyó en voz alta al caer el sol obras de renombrados autores colombianos, Jorge Isaac, Julio Flores.
Ortiz Lobo escribió sus primeros versos a los diez años y en bachillerato el maestro José María Peláez calificó cero porque creyó que un trabajo de preceptiva literaria no fue suyo, gran problema para el joven de 13 años (octavo grado) convencer al profesor del colegio José Eusebio Caro (Ocaña)
Ovnis y Marihuana, su primera novela, tuvo alcance nacional y en los diarios regionales publicó artículos, reportajes, cuentos, crónicas. Diario de la Frontera (Cúcuta) fundado por el periodista Luis Parra Bolívar al mediar el siglo XX, permitió editorializar de forma permanente más de diez años en la década de los 70's.
Café Amargo es una novela que tiene lista para publicar, en ella expone aspectos de la vida socio política nacional y critica el sistema que rige el Estado, además propone aspectos didácticos.
El día de la ira es de ficción. El doctor José Nicolaieuv (otra novela) trata de un siquiatra y su importancia en la sociedad. El Bostezo de Dios lleva al lector hasta el origen del universo.
Desempeñó cargos políticos, abogado y catedrático, licenciado en Ciencias Sociales y Económicas de la universidad Libre (Cúcuta), autor de obras didácticas. En poesía publicó Crepúsculos del Alma, Bolívar creador de Patrias, entre otros. La editora Voces Culturales publicará Al Filo de los Tiempos, cuentos y relatos.
cucutanuestra@gmail.com