Logo de Cucutanuestra
CONTACTO:

Correo:
cucutanuestra@gmail.com
Cucutanuestra.com
El Portal Web con todo sobre nuestra querida ciudad de Cúcuta.

Círculo Rojo Literario.

FANNY PEÑARANDA BUENO.

Nacida en Gramalote Norte de Santander. 20 enero 1953. Donde viví una infancia muy feliz, que marcó para siempre la inspiración y el amor por la naturaleza. Mi familia y yo nos trasladamos a vivir a Cúcuta en 1960.

Hice mis estudios primarios en la escuela Mercedes Ábrego y el bachillerato en el colegio femenino departamental promoción 1971.

Participé en el concurso musical de cantantes LA ORQUIDEA DE PLATA PHILIPS en el año 1970. Ingresé en la UFPS en la facultad de biología y química. Hice casi toda la carrera pero, sin concluir. Trabajé de locutora en la VOZ DE LA GRAN COLOMBIA en 1972-1974.

Estudié arte dramático en la escuela de teatro Juana Sujo de Caracas. Me trasladé a vivir a España donde vivo actualmente. Realicé curso de pintura al oleo con la profesora Raquel en Santa Marina de Torre León España, donde he expuesto varias de mis pinturas. Participación en concurso de poesia en Villafranca del Bierzo, León España. Participación en tres encuentros poéticos en la semana cultural de Santa Marina de Torre. España.

He editado dos libros el primero RECUERDOS 1999 con la Cámara de Comercio de Cúcuta y el segundo DESDE MI SILENCIO editado por Digiprint Editores año 2004. Bogotá . Tengo escritos mas de cien poemas sin editar, pendiente mi tercer libro. Mis poemas son de amor y desamor. Le compongo a la vida, a los sentimientos humanos del amor, actualmente emigrante del amor, vivo en Santa Marina de Torre prov. de León. España.

Al Doctor : Alberto Santaella Ayala 
Por su mecenazgo.

A la muy Noble, Leal y Valerosa 
Villa de San José de Cúcuta.

©1.999, Fanny Peñaranda Bueno 
Derechos Reservados Fanny Peñaranda Bueno 
Diseño e impresión: 
Cámara de Comercio de Cúcuta 
Norte de Santander 
Colombia.

 

PREÁMBULO

En la nostalgia de mi alma trashumante, viene a mí, la palabra 'RECUERDOS", para rotular esta modesta colección de ilusiones viajeras. Detrás de todo esto queda, una aficionada a la escritura, a la poesía que deseaba desahogar su inspiración. Mis recuerdos por la tierra amada. Tierra de glorias y de historia. MI CÚCUTA PRECIOSA.

Estos poemas están escritos entre 1.986 a 1.997. Pero los recuerdos están inspirados en los años sesenta. Algunos están escritos en Santa Marina de Torre, un rinconcito de España en la Provincia de León ; en cuya tierra he sentido, he vivido la nostalgia de la mía.

A mi Cúcuta, a sus calles amplias ya sus vientos, porque por ellas pasó mi juventud quedando en el recuerdo. A las personas que amamos y que hoy no están. A su patrimonio histórico, a sus casas de estilo colonial para que se puedan conservar.

"Recuerdos", inspirados en la paz y la tranquilidad de una década. Cuando por sus calles recorriamos a solas sin temor ni violencia.

---------------------

Junio/86

PASIÓN DE ANTAÑO

Arráncame en un beso
lo que otros no pudieron 
Y cuéntale a la vida 
que te quise sin cesar. 
Que hacías temblar mi carne,
mis pechos. mis sentidos. 
y, que hoy jamás olvido, 
lo que no pudimos empezar.

Arráncame del alma este recuerdo ardiente! 
Y cuenta que te quise 
como a nadie mas amé; 
que tu corriente entonces 
de juventud candente, 
avivaba aún más la llama, 
de un nuevo amanecer!

Cariño mío de ilusiones vanas; 
cual aleteo frágil de un ave herida. 
Amores imposibles de mi edad temprana, 
volaron siempre alto en mi juventud tardía.

La claridad tibia de un amanecer sonriente, 
clamaba a gritos en mi obscura alcoba, 
por entre mis pechos hinchados 
de pasión candente, 
el resurgir de un calor, voraz, sensual, otrora.

Pag.1

---------------------

Tu mano. cual llama 
en brasas consumiendo, 
parecía ingenua, frágil, temblorosa; 
temblaba el cuerpo de luces renaciendo,
al despertar del deseo como una diosa.

La miel de tus labios y los míos, 
mezclaron de súbito con embeleso; 
unidos al dolor de un tiempo impío:
bajo el dulce cobijo de un cerezo.

Arráncame en un beso amor, 
y hazme sentir la pasión de antaño; 
cuando rodeados de dolor 
nos arrancaron la ilusión por años!

Pag.2

---------------------

Febrero 2/94 
A - J.R.

A mi amor! 
Si aún pudiera, 
tu sonrisa en tus labios contemplar. 
Tus dientes blancos, tu dulzura llena, 
la expresión del alma 
el cantar del alba 
y tus ojos que nunca he de olvidar.

Cuando la vida te llenaba 
de todo.lo que yo no podía comprar, 
eras el ángel, el dios, el infinito, 
la escultura en mármol 
en pedestal altivo; 
La buena vida de placeres vino, 
se llenaba el ego 
el tuyo y el ajeno 
y un día de tantos al vacío fué a parar.

Cual se derrumban las obras majestuosas 
en días de temblor de pánico Divino; 
la naturaleza mala de dos seres vivos 
quiso que del alma borrascosa borrara 
los placeres y los vinos.

Solo una lagrima rodó. 
Como la gota en la rosa a la hora del rocío. 
la piel tornose malvarrosa, 
y al pecho con calor sombrío,
cayó para humedecer en la fosa
la tierra de un amante que jamás olvido.

Pag.3

---------------------

 

Febrero 2/94

LAS PENAS DEL AMOR DE JUVENTUD

Y sé que el alma tiene penas,
tan grandes como la necesidad! 
Y profundas como el océano, 
que nunca se ha de llenar.

Por más que todas rueden 
por un mismo caudal, 
secaran antes que lleguen 
y el alma sanará.

Que lindo fue haber tenido, 
un amor, una ilusión. 
Que triste haberla perdido, 
sin entender la razón.

El amor llega, se aleja. 
Se viene y se va. 
Y mece el alma y llena, 
de dicha o de maldad.

Hay amores pasajeros, 
que pronto olvidarás. 
Pero, hay amores traicioneros 
que en el alma quedarán.

Pag.4

---------------------

Son los amores lindos 
de juventud, con humildad, 
cuando amamos de niños 
que pronto se nos van!

Las cuitas o las penas, lo mismo da! 
Un día al alba, amanecerá
! Ya lo verás!

Y. pasarán por ti, 
cual una historia; 
En tu mente frágil y memoria 
la musa hermosa 
que inspiró tu sueño, 
y que nunca pudiste 
ser tu dueño.

Pag.5

---------------------

 

Febrero 21 /94

AMANTES HASTA LA ETERNIDAD

A l fin dos almas se juntaron para siempre, 
se fueron para nunca mas volver; 
Fundieron sus amores y sus temples, 
y al fin un nuevo, un nuevo amanecer.

Se amaron, cual ama el agua 
un beduino errante en el medio del ardor. 
Se amaron, cual corazón palpita 
en una noche de hambre implorando su clamor.

Las hojas se inclinaban haciendo venia al sol, 
el sol también se hincaba 
luciendo su esplendor.

Se fue ella, un día, 
primero al mas allá. 
Y larga el alba espera 
un duro despertar.

Amada. el tiempo aun pasa y veo 
que del profundo hondo del sentir, 
clama un grito y puedo, 
del fango resurgir.

Eres tu? La musa que Inspiró mis sueños
la que hoy veo en mi devaneo? .
' Eres tu? La que otrora con empeño 
calmó mi alma y mis sentidos con su aleteo?

Pag.6

Hoy caminan los dos juntos por caminos de bondad. 
Hoy por fin dos almas 
alcanzan los sueños del mas allá.

Pag.7

---------------------

 

Marzo/94

A UNA CASA GRANDE

Oye el tintinear del recuerdo en lo infinito, 
oye la tristeza que deja el partir en solitario; 
y oye también hermano el sonar del campanario, 
al clamor unidos por el rezo de un bendito.

Sus techos viejos, mohosos y alicaídos. 
Sus paredes flojas desmoronándose en la noche, 
sus orcones por orgullo, con derroche, 
al desafio van unidos, llorosos, desleídos.

Eran muchos los que allí habitaban; 
otrora tarde soñaban sin pensar, 
eran muchos los que allí soñaban, 
construyendo sin arena castillos en la mar.

La primavera entonces surgía por doquier. 
Las flores tantas de colores arrebol, 
las almas juntas anhelaban un querer, 
vibraban cambiantes, cual destello en tornasol.

Las aves con sus trinos más claros nunca oí. 
Las hojas de los árboles arrullaban mi gemir; 
los vientos con murmullos
nunca más sentí
y al cielo con sus claros rayos 
lo vi partir.

Pag.8

---------------------

Colores de la calle 
de inocencia y pubertad. 
Encantos de la casa 
con su verde majestad.

Colores de las caras 
de alegre mocedad. 
Ya no expresa el canto 
de esperanza y libertad!

La alegría se ha marchado en el umbral; 
El pasado ha enterrado sin pensar 
el alborozo entonces de juventud familiar, 
cual corazón latente 
en azul inmensidad.

Viejos árboles hoy son testigos, 
de citas placenteras 
quedaron impregnados; 
de cálidos recuerdos en mi almohada, 
años sesenta,
viajeros. Oh! Mis amigos!

Viejas acacias adornaban el frontal, 
suaves murmullos 
de hojas arrastrando. 
Un viento fuerte 
por el aire resoplando, 
refrescaban el alma, joven de bondad.

Pag.9

---------------------


Desafiando el tiempo en las personas; 
tristeza al mirarla hoy percibo. 
Se ha quedado como foto en el olvido, 
compañía para hacerle a otras casonas.

Pocas a su alrededor ahora existen; 
colores relucientes ya no visten. 
Se quedaron obsoletas en el tiempo, 
según dicen los que inventan nuevos vientos.

Grande, alta y encumbrada; 
mí mente así la recuerda. 
Cuando de niña al observarla embelesada, 
me hacía sentir pequeña al verla!

Pag.10

---------------------

 

Junio/94

SOLEDAD I

Soledad, tristeza infinita del alma. 
Placer ingrato al llorar yo canto, 
se va la vida, sentir solitario 
alrededor gemido, grito como aullando.

Dolor tristeza y hambre; 
del clamor, 
soledad también constante. 
Fruto del desamor 
un grito en su fuero salta.

Si! Vivió. cantó, sufrió y lloró. 
La vida misma le enseñó su sangre,
incansable lucha dolorosa e incesante 
en borrasca impía su vida convirtió.

Alrededor, mil cantos risas y campanas.
Tocaron siempre para implorar un día 
el dolor de las pasiones vanas, 
por las que en su camino, 
siempre pisaría. .

Que importa! Si la soledad hoy toca. 
Que importa! Si una canción lejana envuelve mis recuerdos. 
Y con furia loca, 
atardeceres grises sin luz sin mañana.

Pag.11

---------------------

Muero por saber lo que ayer no quise. 
Siento el viento 
soplar en el silencio.

Siento el canto 
tañer en el suplicio, 
muero por saber lo que ayer no quise.

Las noches solas y el dolor van juntas; 
las aves cantan al compás sus notas, 
y entre brumas, nieblas y espejismos 
una a una, 
contando penas con la lluvia gota a gota.

Pag.12

---------------------

 

RECUERDOS I
Junio/94

Si mi pecho 
con pasión volará 
la golondrina triste de una noche obscura; 
partiese, 
dejando sola la casa que anidara, 
con el profuso 
cantar de mi amargura.

Yo te quise. Amado. 
Y eso. nunca lo sabrás! 
El cofre del recuerdo esta sellado,
la llavecilla por el tiempo se ha olvidado, 
y un pajarillo triste 
a la mar la fue a dejar!

Ha sido mi tristeza y mi amargura 
el crujiente aletear de mi nobleza;
el brillar de tu sonrisa y tu hermosura
lo que a mis años, causó tanto embeleso.

Un violín con su canto me arrullaba, 
un ladrido triste 
de un animal solitario,
se oyó a lo lejos 
un murmullo que clamaba, 
el dolor, iglesia y campanario.

Pag.13

---------------------

Las penas juntas en el pecho ahogan 
y sienten de repente reventar! 
las lágrimas de vino sus copas bogan, 
y el volcán su lava con su ardiente serpentear.

Corazón. grita fuerte para que te escuchen! 
O han olvidado que aun existes? 
Corazón. lanza al viento para que resurjas! 
O crees que el fuego ya se extingue?

Las sombras de las noches, 
han borrado los recuerdos. 
Como borra el viento los surcos del desierto. 
Sopló muy fuerte y elevó muy alto 
en común acuerdo, 
para no dejar cenizas 
en un campo abierto.

Recuerdos. solo recuerdos.

Pag.14

---------------------

 

A MIS AÑOS
Febrero /97

A mis años la soleda ya llega 
y como quisiera no recordar; 
que no ha mucho en mi alma llena 
de perfume de rosas, de azahar.

El trino del pajarillo alegre 
en su jaula entonaba su cantar; 
y desde aquel entonces por el valle verde, 
el otoño no ha cesado de parar.

Era el alba y el despertar inquieto, 
de aquel entonces precoz y no formal; 
de aquella niña de alborozo llena, 
de aquel momento 
de un no saber andar.

Hoy,
las golondrinas en su nido no están. 
Hoy, 
los polluelos han dejado su piar; 
y el nido triste de amargura lleno. 
Dejaron solo, 
el recuerdo de un hogar.

La oscuridad entorno de pesares canta, 
alumbra el sordo sonido de la mar; 
y el ave entona una canción nefasta 
y un dulce amargo ahuyenta mi soñar.

Pag.15

---------------------

Es el verano ardiente y seco, 
al caminar. 
Es el camino, obscuro, confuso, 
crujiente sin cesar; 
cuando a tus quince alumbra, extrañado sin pensar, 
que radiante aquel futuro 
nunca jamás a de llegar!

Hoy, 
las golondrinas en su nido no están! 
Hoy volaron. 
Cual bandada de miedo y de maldad. 
dejaron solo el lecho 
de miel y de pan, 
y se fueron tristes con la realidad!

Pag.16

---------------------

 

Santa Marina (España) 
Junio /97

LA NOSTALGIA DE MI TIERRA

Hoy siento la nostalgia de mi tierra; 
el color del cielo se confunde en malva,
se estrecha a lo lejos un sendero, 
inquietante, haciendo perder la calma.

Deseosa de partir, 
caminar por él sin sentido, 
llegar a la mar  
y, orientado hacia el horizonte 
volando alto! 
Sintiéndo a Dios entre mi pecho. 
divisar de lejos de lo alto 
mis tierras, mis montes.

Tierra que me vio nacer, 
vibrar. reír, cantar. 
Tierra que me vio llorar 
sufrir, soñar, amar.

Hoy tu cordillera verde esta muy lejos, 
Hoy mis Andes entre recuerdos esculpidos. 
Añoranzas de una hija trashumante 
que cree en Dios, su patria, sus amigos.

Pag.17

---------------------

Recordarte, ioh Madre mía! 
Es sentir una oración muy dentro; 
una plegaria entono entonces, 
por tu paz, tranquilidad, futuro incierto.

Tus valles ríos y montañas 
bañó Dios con celestial verdor,
tan especial empeño puso 
que en la tierra solo aquí se sintió.

A lo lejos desde el Viejo Continente 
atada siempre a mis raíces juntas; 
estar contigo disfrutarte a muerte
toda la vida me parece nunca!

Se oprime el pecho en suspirar profundo; 
la sangre hierve con especial calor;
volando el pensamiento fluye 
y la imaginación revive tu esplendor.

Mis, pies quisieran 
de tus tierras el pisar; 
transformar en alas mis brazos y volar
y .por nunca de tu suelo arrancar 
mis raíces mi patria mi hogar!

Pag.18

---------------------

Santa Marina (España)
Julio /97

VIEJA CASA

Vieja casa, 
que trae a mí, recuerdos. 
Como perdidos en el tiempo 
como vagando en la añoranza; 
como soñando un cuento 
de aquellos años felices de mi infancia.

No fué ésta no! 
Pero. en el mismo tiempo estaba; 
aire y siglo carcomieron sus aldabas 
donde un burro y un caballo ataban.

Llenose adentro de vagas lisonjeras; 
iluciones lejanas, pasajeras. 
calmó la sed del trashumante en rumbo, 
partieron otros con anhelo al Nuevo Mundo.

Vieja casa, 
carcomida por el tiempo; 
Imponente y orgullosa! 
Que ocultas en tus piedras? 
Que ocultas en tus losas?

Tus hijos ya se fueron 
se ancharon para siempre 
se olvidaron del hogar 
se olvidaron para siempre.

Pag.19

---------------------

El moho ya carcome
tu rígida madera, 
y por entre escombros 
un hilo de agua suena.

La fuente de la calle 
penetró en ella sin saber, 
que con su agua fresca 
compañía le iba a hacer.

Refrescaría los recuerdos, 
bañaría las palabras, 
y al alba. entre susurros
despertaría sus dormidas almas.

Piedra a piedra, 
puesta con sigilo; 
calentó en las noches de invierno con su frío
ideas, ilusiones y sueños
antes de abandonar el nido.

En el estío y con frescura, 
refrescando de recuerdos la memoria, 
hacía melódica la historia 
de sus ancestros queridos.

No te caigas por favor! 
mantente erguida y orgullosa; 
deje que pasen los siglos,
valiente, desafiante y hermosa!

Pag.20

---------------------

 

Santa Marina (España) 
Julio /97

A MI TRISTEZA

Brotan solas, ruedan 
de mis ojos esas lágrimas, 
Se aproxima a mi un sentimiento extraño.
Invade, deprime 
decreciendo mi existir.

Siente mi cuerpo el peso de los años, 
cansancio, caminar en solitario. 
Acompañado estás y entonces solo 
Porqué? Si el amor no es todo?

Se esfumaron los sueños y las ilusiones, 
un tunel negro te llevó al profundo,
entre suspiros muertos, negras emociones, 
tu mente eleva el pensamiento a otro mundo.

El abandono cubrió la vida. 
La oscuridad invade la flor de tu progreso;
en el fondo escorias noche y día, 
consume el alma, muerta por exceso.

Notas de guitarra sin sentido, 
recuerdos mataron la alegría, 
reflejos destellantes se borraron, 
mataron la ilusión que allí crecía.

Pag.21

---------------------

No vuelvas nunca mas! 
Ya no vuelvas nunca. 
Busca un lugar que sea lejos! 
Nunca mas! ... Nunca...!

Caminante, errante en solitario,
vive sola, compartiendo tu existencia; 
cura a mis males ya no existen, 
fantasmas en sombras, 
transformaron mis vivencias.

Noches sin sentido 
quejidos solitarios. 
Porqué a mí, si un mundo grande queda? 
Porqué a otros a la gloria llevas?

Pag.22

---------------------

 

España, Agosto/97

SOLEDAD II

Maldita soledad! 
Escondida tras las rejas de mi cuerpo.
Liberación? Jamas podrás tener! 
Encarnada cual cuchillos y puñales 
clavando mi existencia.

Come lentamente mi alma. 
Llévame contigo al cielo! 
O átame por siempre, por siempre 
en un infierno!

No quiero no! 
No puede ser! 
Déjame liberar! 
Déjame suspirar!

Quiero vivir libre
vivir quiero libre. 
Sin ataduras, y sin trabas. 
Desbocar mi alma al infinito 
quiero vivir! Vivir quiero libre!

Probando sinsabores, 
mal pasión que vas por dentro, 
anudando el corazón. 
Acaso no hay sosiego? 
Acaso no hay remedio?

Pag.23

---------------------

Milagro! Realiza en mi tu obra. 
Mi cuerpo, extraño ya parece. 
Se han fundido en infinito, 
lagrimas amargas, sueños tristes 
se adormecen.

Sueños perdidos por doquier 
desatan sentimientos, mal vivir 
júrame que alma mía no vendrás!
Partirás lejos, contigo no quiero morir!

La esperanza no me importa; 
la soledad junto a mí reza, 
lágrimas por mis ojos ruedan, 
cielo azul, quiero volar lejos.

Frío entumece mis sentidos 
No me toques; vete! 
No asustes las cosas de la vida 
No me mires, alza ya tus ojos!

Vivir lejos de ti quiero 
no me importa ni con quién ni dónde;
por túneles obscuros vencer quiero 
ver la luz, amanecer insomne.

Lejos quiero vivir maldito mundo; 
dueño de sueños e infortunios; 
cielo por cárcel, liberación sea. 
Desata las cadenas de mis puños!

Pag.24

---------------------

Lágrimas no quiero, 
penas tampoco. 
Alegrías, penas juntas, 
lentamente, van de a poco.

Pag.25

---------------------

 

Santa Marina (España) Agosto/97

¿POR QUÉ HERMANO?

Por qué hermano no entiendes 
que la libertad está en tí mismo 
que hay que quererse y amarse 
como lo manda Jesucristo?

Trampa de criaturas nobles 
de la tierra y de su gente, 
no grites tan alto niño, 
agacha. baja tu frente.

Un frente te hizo hombre.
Por fuerte tenias tu cuerpo, 
y en defensa de lo tuyo, 
al sol, le bastaba el tiempo.

Piensa. piensa niño, 
que a los dieciocho, 
la salve no se canta, ni a Dios se implora, 
con un fusil bajo el brazo 
y en su mano una cantimplora.

Pag.26

---------------------

Calmarás tu sed por un tiempo, 
acaso sin meditar,
llevarás siempre contigo 
una paz sin alcanzar.

Verdes colinas, valles y montañas, 
nubes, lluvias, truenos, rayos, 
noches de luna, cielos claros. 
Aguas cristalinas noches de Mayo.

Con el peso del cuerpo, la fe en la creencia, 
luchando día a día y sin consuelo, 
va un niño triste y sin saberlo, 
llorando penas, cantando sueños.

Pag.27

---------------------

 

España, Agosto/97

CORAZÓN

Corazón no malgastes tu tiempo 
queriendo encontrar lo que no has tenido.
Ni principio ni final tu camino tiene; 
tu sueño perdido se quedó en el olvido.

Arranca los sonidos del profundo, 
dile a tus raíces que ya no existes.
Mira el vacío que dejó la suerte, 
mala o buena la vida la viviste.

Al ritmo juntas apretando el viento; 
vida y muerte por caminos solitarios. 
Que vale entonces caminar incierto?.
Para que luchar arar en el desierto?.

Arando tierras, sembrando penas. 
Regando entonces, abonando otras. 
Si frutos malos brotaron solos, 
hojas muertas secaron ya las sendas.

Arrastro mi dolor, corazón adolorido. 
soñando perturbo mi existencia 
un niño dentro de mí exclama; 
un suspiro, 
un alivio, 
un perdón a Dios 
mi corazón te llama.

Pag.28

---------------------

 

Santa Marina (España) Agosto/97

RECUERDOS II

En la esperanza de la paz que añoro, 
tiempos remotos de tardes de verano; 
vientos con sus silbidos 
acompañaban entonces, 
canciones de paz como un tesoro.

Por sus sombreadas calles 
de árboles cubiertas, 
arrastraba el viento las hojas secas en susurro, 
silbando a tono en lánguido lamento, 
polvorientas calles, sopor, sonar de hojas muertas.

Canto triste de cigarras en las noches. 
De luna llena reflejándose en mis ojos. 
Silencio eterno de insomnios y desvelos, 
desbordando juventud a mis antojos.

Se iban los pensamientos con las horas; 
los transeúntes pasaban en silencio. 
gotas de lluvia golpeaban mi ventana, 
logrando traspasar a mi recuerdo.

Al recordar, aún evoco, 
y en mi piel esta marcado, 
dulces amores juveniles, 
que hoy el tiempo no ha borrado.

Pag.29

---------------------

Castillos levantados en el tiempo, 
cenizas de arreboles y de llantos; 
ciclones te borraron para siempre,
nieves blancas te cubrieron con su manto.

Colores cálidos, rojizos como aquellos, 
acompañaron mi juventud y mis recuerdos;
por las tardes brillantes con desvelo, 
mis ojos extasiados se abrían para verlos.

Era el cenit de mi Cúcuta preciosa, 
cuando todo era claro y enamoradizo; 
se acechaban los novios sin permiso, 
desahogando su furia y su pasión tan belicosa.

Silba el viento en mi recuerdo, 
trayendo para mí aquellas noches;
arrastrando sus hojas polvorientas, 
calentando sutil noche tras noche.

Pag.30

cucutanuestra.com

cucutanuestra@gmail.com