PRECURSORES Y PERSONAJES DE NUESTRA INDEPENDENCIA / jose_antonio_anzoategui



Anterior Inicio Siguiente

jose_antonio_anzoategui

BIOGRAF�A

Nace en Barcelona (Edo. Anz�ategui) el 14.11.1789.
Muere en Pamplona (Colombia) el 15.11.1819.
Oficial (General de Divisi�n) del ej�rcito venezolano en la Guerra de Independencia. Se desempe�� como Jefe de la Guardia de Honor del Libertador, Sim�n Bol�var. Sus padres fueron Jos� Anzo�tegui y Juana Petronila Hern�ndez. Desde 1810, en su ciudad natal, se mostr� decidido partidario de la causa emancipadora, incorpor�ndose a la causa independentista en octubre de ese a�o, como militar y miembro de la Sociedad Patri�tica. En 1812 contrajo matrimonio con Mar�a Teresa Arguindegui. Tom� parte en la Campa�a de Guayana (1812), cuyas operaciones dirig�a el general Francisco Gonz�lez Moreno; en junio y julio de ese a�o, como Comandante Militar de Barcelona, intent� sin �xito ayudar a las fuerzas de Francisco de Miranda. Al triunfar los realistas, fue enviado preso a las b�vedas de La Guaira. En 1813 se reincorpor� al ej�rcito de Venezuela con el rango de capit�n. Pele� en numerosas batallas, entre ellas las de Araure (1813) y la primera de Carabobo (1814) y luego hizo bajo las �rdenes del General Rafael Urdaneta la retirada hacia la Nueva Granada. Con Bol�var actu� en las operaciones contra Santa Fe de Bogot� y se distingui� en la toma de esa capital en diciembre de 1814. En calidad de Comandante del batall�n Barlovento integr� la Junta de Guerra, celebrada en 1815 en Turbaco, ante la cual present� Bol�var la renuncia de su cargo de Comandante de las fuerzas de la Nueva Granada. En febrero de 1816 fue ascendido a Teniente Coronel, en Los Cayos (Hait�), y nombrado por Bol�var Comandante de la Guardia de Honor; particip� en las dos expediciones que auspiciadas por Alejandro Peti�n, salieron de Hait� rumbo a Venezuela, e igualmente en las operaciones que culminaron con la toma de Angostura, en julio de 1817, de cuya plaza fue nombrado Gobernador en septiembre del mismo a�o. Su grado de General lo recibi� el 13 de octubre de 1818, en Angostura. Como Vocal integr� el Consejo de Guerra formado para juzgar al general en jefe Manuel Piar, en octubre de 1817. En calidad de Comandante de la Guardia de Honor tom� parte en las operaciones de Calabozo y Valles de Aragua, lo que se conoce como Campa�a del Centro (1818). Bajo las �rdenes del general Jos� Antonio P�ez combati� en la batalla de Cojedes (2.5.1818) contra el mariscal de campo Miguel de la Torre.
El 23 de noviembre de 1818 lleg� a San Fernando de Apure, d�as antes hab�a recibido el nombramiento de Comandante de la Infanter�a del ej�rcito de operaciones del occidente, bajo el mando del general P�ez; desempe��ndose como Segundo Comandante del mismo. Con P�ez y Bol�var realiz� la campa�a de Apure en los primeros meses de 1819; estuvo presente en la Junta de Guerra convocada por Bol�var en Mantecal, el 23 de mayo de 1819, cuando se decidi� la ejecuci�n de la campa�a Libertadora de Nueva Granada, de la cual form� parte como Comandante de la divisi�n de retaguardia. Se distingui� en todas las acciones de la campa�a, particularmente en la batalla de Boyac� (7.8.1819), lo que le vali� ser ascendido a General de Divisi�n. Terminada con �xito la campa�a de Nueva Granada, el Libertador elabor� un plan de operaciones, el cual inclu�a una acci�n sobre Santa Marta y otra sobre Maracaibo por Chiriguan� y Valledupar; la segunda parte de este plan la confi� a lo que llam� Ej�rcito del Norte, el cual fue puesto bajo las �rdenes del general de Divisi�n Anzo�tegui. Sin embargo la ejecuci�n de dicha campa�a qued� sin efecto a consecuencia de su muerte