En Cúcuta la palabra “toche” se usa hasta pa miar….. ¿No me creen? Aquí van algunas perlitas:
1. Reemplaza al sustantivo nada: Puros enredos y no dijo un toche, no trajo un toche y no encontró un toche.
2. Se usa como interrogación: ¿Qué toches dijo este marica? ¿Qué toches pidió ese guevon?
3. En forma despectiva: ¡Tan toche!
4. Con el pronombre quien: ¿Quién toches llamo?
5. Para menospreciar algo: Una toche fiesta, una toche camisa.
6. Para reemplazar una persona: Ese pobre toche, el toche ese no sirvió pa nada, este toche la cagó.
7. Como despectivo y vulgar: Vaya coma toche, este grandísimo toche.
8. En lugar de golpe o puñetazo: Le dieron que tochazo el hp.
9. Rápido o veloz: Ese marica salió destochado.
10. Para los perdidos: ¿Dónde toches estamos?
11. En lugar de pendejo: No sea tan toche mano.
12. Como sinónimo de oscuridad: No se ve un toche.
13. Para un mentiroso: Este guevon habla puras tochadas.
14. Para un loco: Ese man esta destochado.
15. Para los incrédulos: No me crean tan toche, Siiii tochito!!!.
16. Para los ignorantes: Este man no sabe un toche.
17. Para las cosas pequeñas: ¿Esa tochadita?
18. Para cosas grandes: ¡Que tochadota esa!
19. En la gastronomía: ¡Vaya coma mucho toche!
20. En tiempos de escasez: No hay un toche que comer.
21. Como mal educado: Se porto como un toche.
22. Para disimular: ¡Hágase el toche!
23. Para ubicarse: ¿Dónde toches queda eso?
Y para la despedida: Estoooooo…chao.
*Tenemos al único equipo en el mundo que es DOBLEMENTE GLORIOSO Cúcuta Deportivo 'Orgullo MOTILÓN'
*Tuvimos el mejor concierto que se haya realizado en la historia de COLOMBIA.
*Seguimos de moda, por el concierto y por nuestro equipo de fútbol.
Mejor dicho. ¡Que orgulloso me siento de ser CUCUTOCHE!
Por: CARLOS HUMBERTO AFRICANO
cucutanuestra@gmail.com