PRECURSORES Y PERSONAJES DE NUESTRA INDEPENDENCIA / antonio_ricaute
|
BIOGRAF�A
Nace en Villa de Leiva (Colombia) el 10.7.1786
Muere en San Mateo (Edo. Aragua) el 25.3.1814
Oficial colombiano que luch� por la libertad de Venezuela en la Guerra de
Independencia. Fueron sus padres Esteban Ricaurte y Mar�a Clemencia Lozano,
hija del marqu�s de San Jorge. Entre 1799 y 1804 estudi� en el colegio de San
Bartolom� de Bogot�, completando su formaci�n de manera autodidacta en la
gran biblioteca que pose�an sus padres y parientes. A�os despu�s contrajo
nupcias con Juana Mart�nez Camacho, sobrina del pr�cer Joaqu�n Camacho, quien
le ayud� a insertarse en la burocracia colonial con el cargo de escribano de c�mara
y secretario de Tribunal de Cuentas del virreinato de la Nueva Granada. Ricaurte
particip� en los hechos revolucionarios que se produjeron el 20 de julio de
1810 en Bogot�, los cuales tuvieron su antecedente en los hechos del 19 de
abril de 1810 en Venezuela. Dada su decidida participaci�n contra el r�gimen
colonial, fue llamado por sus compa�eros como �El Chispero�.
Cuando se organizaron las milicias patriotas colombianas, Ricaurte fue
incorporado al batall�n de infanter�a de Guardias Nacionales, con el grado de
teniente. Al presentarse el conflicto entre centralistas y federalistas, en los
a�os iniciales de la Primera Rep�blica de la Nueva Granada, Ricaurte apoy� al
precursor Antonio Nari�o y a los partidarios del centralismo, lo que lo llev�
a participar en la primera guerra civil neogranadina. Durante el desarrollo de
la misma, intervino en el combate del Alto de la Virgen en Ventanaquemada, en el
que sus tropas fueron derrotadas el 2 de diciembre de 1812; y posteriormente en
el combate de San Victorino en Santafe el 9 de enero de 1813, que culmin� con
el triunfo de los centralistas. Luego de estos hechos Antonio Ricaurte fue
seleccionado para formar parte del ej�rcito granadino que se organiz� a
solicitud del entonces brigadier Sim�n Bol�var, para liberar a Venezuela
mediante la ejecuci�n de la llamada Campa�a Admirable (1813).
Como miembro del primer Ej�rcito Libertador integrado por neogranadinos y
venezolanos, tuvo una destacada participaci�n en los combates de La Grita (13
de abril), Carache (19 de junio), Niquitao (2 de julio), Taguanes (31 de julio)
entre otros. A partir del 25 de febrero de 1814 se libraron una serie de
escaramuzas entre patriotas y realistas en un �rea comprendida entre el lago de
Valencia y San Mateo. En la hacienda San Mateo, propiedad de Sim�n Bol�var, se
almacen� el parque cuya custodia fue encomendada al capit�n Antonio Ricaurte,
quien contaba con una peque�a tropa de 50 soldados. Durante el ataque realista,
Francisco Tom�s Morales se apoder� del trapiche de la hacienda, a la vez que
una de sus columnas tom� la �casa alta� de la propiedad. Sin embargo, el
objetivo de los realistas de apoderarse del parque patriota fue frustrado,
cuando Antonio Ricaurte ante la inminencia de la captura de dicho cargamento
decidi� prender fuego a la p�lvora, haci�ndolo volar el 25 de marzo de 1814,
pereciendo tanto �l como aquellos soldados que se encontraban dentro del
recinto. Por su parte, Bol�var aprovech� el desorden moment�neo que se
produjo entre las fuerzas realistas, para efectuar un contraataque, que culmin�
con la reconquista de la �casa alta�.