Logo de Cucutanuestra
CONTACTO:

Correo:
cucutanuestra@gmail.com
Cucutanuestra.com
El Portal Web con todo sobre nuestra querida ciudad de Cúcuta.

EL DEPORTE CUCUTEÑO DESDE 1900 HASTA EL 2000.

Por Alfredo Díaz Calderón.

PRESENTACIÓN.

La historia de mi gran amigo Alfredo Díaz Calderón es supremamente ejemplar. Nació en Cúcuta el 1 de mayo de 1929, se dedicó al deporte del basketball hasta 1965, fue entrenador y comentarista hasta 2005 y hoy está pensionado por el Instituto del Seguro Social; tiene siete hijos, cuatro mujeres y tres hombres, de los cuales han nacido ocho nietos, cinco niñas y tres varones.

Jugó 10 campeonatos y dos olimpiadas nacionales representando a nuestro departamento desde 1946 hasta 1959; representó a Colombia en cuatro campeonatos suramericanos; dos juegos centroamericanos: México 1954 y Caracas 1959; y en los primeros juegos Panamericanos en Buenos Aires 1951.

Comentarista radial en torneos nacionales, centroamericanos, suramericanos; en los campeonatos mundiales: Femenino de Baloncesto, Cali 1975 y mundial masculino de baloncesto 1982. Comentarista de la televisión en los XII Juegos Nacionales 1985 de Villavicencio y XXXI Suramericano de Basketball Masculino 1985 en Medellín. Para Alfredo Díaz Calderón, la creación de Coldeportes en el gobierno de Carlos Lleras Restrepo ha sido el acto más importante para bien del deporte colombiano. Para la región de Norte de Santander el gobernador Gonzalo Rivera Laguado fue el más destacado por la construcción de la cancha Toto Hernández en Cúcuta y la realización del XVI Campeonato Suramericano de Baloncesto en 1955.

11

Alfredo Díaz Calderón insiste en que se debe incrementar el deporte en escuelas, colegios, universidades e institutos de capacitación, siendo vital la creación de escuelas de formación deportiva en todos los municipios del ámbito nacional.

Mi amistad con Alfredo Díaz Calderón nació en el año de 1948, Alfredo ha sido uno de mis mejores amigos, no solamente por la calidad humana sino por su forma de pensar y de actuar; brillante consejero, se puede afirmar que es un gran maestro, su tiempo lo ha dedicado siempre a predicar lo mejor para el ser humano, un gran hijo, un gran esposo, un gran padre y un fiel amigo en todo el sentido de la palabra.

Satisfactorio para mí haber podido complacer sus anhelos para que el libro titulado "EL DEPORTE CUCUTEÑO DESDE 1900 HASTA 2000", fuera una realidad. Agradecimientos a todos mis compañeros de junta y asociados de la Corporación para el Progreso del Norte de Santander —PRONORSANDER— por apoyar generosamente esta idea.

Espero que todos mis coterráneos disfruten leyendo esta historia tan significativa y ejemplar, la cual nos hará rememorar los bellos momentos que vivimos los que en una forma u otra hemos participado, bien practicando el deporte, dirigiéndolo o viviéndolo. Alfredo Díaz, como él mismo dice, es un gomoso del deporte en general por ello es que recomiendo que disfruten de esta historia que es parte de nuestras vidas.

Para Elbita, Jorge Alberto, Manuel Rubén, Eduardo José, María Helena, Raquel Mercedes, Ligia Yolima y Carmen Xiomara, mi entrañable gratitud y amistad, pidiéndole a todos que sigan acompañando a su amado y querido esposo y padre para que tengamos el placer de seguir contando con sus invaluables consejos.

José Urbina Amorocho Octubre 5 de 2006 12

cucutanuestra.com

cucutanuestra@gmail.com