CHEQUEO EJECUTIVO EN CÚCUTA

GUÍA MÉDICA DE LA CIUDAD DE CÚCUTA.

CHEQUEO MÉDICO EJECUTIVO EN CÚCUTA COLOMBIA

CHEQUEO EJECUTIVO. ECOIMAGEN SALUD.


Radiologia Cúcuta      Amplio Staff Médico.
      Radiólogos recertificadosn por la
     Asociación Colombiana de Radiología.
     Sede Principal:

  Calle 16A # 2E-10
      Barrio Caobos.
      Cúcuta Colombia. 
  PBX: (57) (607)595 5145
  Celular: (57) 300 564 1394
  Whatsapp: 301 309 68284

Atendemos usuarios particulares y de
medicina Prepagada:


clientes-ecoimagen

Miembro de La Sociedad Iberoamericana de Intervencionismo y de la Asociación Colombiana de Radiología.


QUÉ ES UN CHEQUEO EJECUTIVO?

Es un examen periódico de salud que permite la detección de enfermedades. Bajo la denominación "chequeo" o "chequeo ejecutivo", se incluye: el interrogatorio médico, el examen físico y un conjunto de estudios diagnósticos. Identificar alteraciones de salud en forma precoz, nos permitirá realizar recomendaciones oportunas e incrementar el éxito terapéutico.

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE ECOIMAGEN CON LOS CHEQUEOS MÉDICOS PREVENTIVOS?

El compromiso de ECOIMAGEN es integrar ciencia, tecnología y calidad humana con el fin de contribuir al cuidado de la salud de la comunidad. De este modo nuestra área de medicina preventiva desarrolla una importante labor en pos de la prevención y el diagnóstico temprano de enfermedades, aun cuando éstas permanecen asintomáticas.

QUIÉNES DEBEN HACERSE UN CHEQUEO PREVENTIVO?

Los chequeos médicos están dirigidos a personas que quieran conocer su real estado de salud. El ritmo de vida, el trabajo, el estrés, la inactividad física; pueden alterar el correcto funcionamiento de nuestro organismo.

CON QUÉ FRECUENCIA ES ACONSEJABLE REALIZAR LOS CHEQUEOS PREVENTIVOS?

La frecuencia varía en función de la edad, los hábitos, los antecedentes personales y familiares. En general, se recomienda un chequeo médico preventivo anual. En el caso de presentar antecedentes o detectar anomalías, cabe la posibilidad de que se indiquen controles con mayor continuidad.

¿CUÁLES CON LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE SE EXPLORAN EN EL CHEQUEO MÉDICO PREVENTIVO?

En función de antecedentes familiares y personales, se evalúa el estado de salud general y fundamentalmente se exploran los siguientes problemas de salud:

Detección de factores de riesgo: Hipertensión arterial, Dislipémias (colesterol y triglicéridos), Diabetes Mellitus, Obesidad, Sedentarismo, tabaquismo, etc.
Estimación de Riesgo Cardiovascular.
Screening de Aneurisma de Aorta Abdominal.
Detección precoz de patología Colorectal.
Evaluación de afección Hepatática, Renal y Prostática.
Valoración de enfermedades Endocrinológicas, Oftalmológicas y Respiratorias (Ej.
EPOC

NUESTROS CHEQUEOS INCLUYEN LAS SIGUIENTES PRÁCTICAS Y ESTUDIOS:

  • Consulta inicial con médico internista y/o familiar
  • Análisis de laboratorio: Glicemia en ayunas, cuadro hemático, uroanalisis, creatinina, colesterol total, colesterol HDL, LDL, triglicéridos, ácido úrico, antígeno prostático para hombres, transaminasas SGOT,AST,ALT,SGPT, TSH,VDRL, VIH,MARCADORES TUMORALES
  • Radiografía de tórax. Para menores de 55 años
  • Tomografía de tórax para mayores de 55 años
  • Estudios cardiológicos: Electrocardiograma, y Ecocardiograma Doppler para mayores de 55 años
  • Ecografía Abdominal total
  • Doppler de vasos de cuello (para pacientes a partir de los 55 años). Medir el riesgo cardiovascular
  • Ecografía mamaria para mujeres entre los 30 y 45 años
  • Mamografía digital para mujeres mayores de 45 años
  • Ecografía de tiroides

1. Consulta final o de devolución: médico clínico entrega los resultados y realiza las recomendaciones pertinentes. 2. De encontrar anomalías o alteraciones en los diferentes estudios de chequeo médico preventivo, nuestros profesionales tienen la facultad de solicitar, en la devolución, otros estudios complementarios o bien direccionar a los pacientes a especialistas para enfocar el seguimiento, diagnóstico y tratamiento.

¿CUÁNTO TIEMPO SE TOMA EL CHEQUEO EJECUTIVO?

Se trata de un circuito ambulatorio, personalizado, multidisciplinario, cuya duración total es aproximadamente de 3 a 4 horas dependiendo del paquete que escoja con acompañamiento en su recorrido.

¿POR QUÉ HACERSE UN CHEQUEO?

La mayoría de las personas pensamos que la medicina se trata primordialmente del tratamiento de las enfermedades, y en realidad esto es solo una parte. Los exámenes de prevención y diagnóstico están transformando el mundo y ayudando a las personas a vivir más saludables, brindándoles mayor bienestar.

La prevención consiste en ir más allá, pues permite identificar factores de riesgo y diagnosticar diferentes enfermedades en etapa temprana donde pueden ser tratables o incluso curables. A través de la realización periódica de chequeos médicos ejecutivos (recomendable 1 vez por año), nos anticipamos al problema en lugar de descubrir la enfermedad en una etapa avanzada donde es poco lo que se puede hacer.

Cambiar hábitos de vida incorrectos y seguir las recomendaciones personalizadas hechas a su medida por parte de expertos es la mejor manera de cuidar su salud y la de quienes más quiere.

Acompañamiento permanente.

  • Atención preferencial, sin largos tiempos de espera
  • Equipo multidisciplinario altamente calificado y con experiencia
  • Trato cordial y amable.
  • Salas confortables con televisión, Wifi y un desayuno cuidadosamente seleccionado.
  • Entrega personalizada de resultados acompañada de un análisis integral y recomendaciones para cuidar su salud y bienestar.
  • Equipos médicos de alta tecnología

TARIFARIO PARTICULARES 2020
CHEQUEO EJECUTIVO HOMBRE MENOR DE 55 AÑOS
EXÁMENES:

  • Glucosa en Suero Lcr u otro fluido diferente a orina
  • Hemograma V [Hemoglobina, Hematocrito, Recuento de Eritrocitos
  • Índices Eritrocitarios, Leucograma, Recuento de Plaquetas e Índices
  • Uroanalisis con sedimento y densidad urinaria
  • Creatinina en suero orina u otros
  • Colesterol Total
  • Colesterol de Alta Densidad [Hdl]
  • Colesterol de Baja Densidad [Ldl] Enzimático
  • Triglicerios
  • Ácido Úrico
  • Antígeno de Cáncer de Próstata (Psa)
  • Transaminasa Glutámico Oxalacetica (Tgo)
  • Transaminasa Glutámico Pirúvica (Tgp)
  • Hormona Estimulante de Tiroides ( Tsh )
  • Serología [Prueba no Trepoménica] Vdrl en Suero o Lcr
  • VIH
  • Radiografía de Tórax - Menores de 55 Años
  • Electrocardiograma
  • Ecocardiograma Dopper
  • Ecografía Abdominal Total
  • Ecografía de Tiroides
  • Consulta Medicina Familiar

SEDE PRINCIPAL: CALLE 16A # 2E-101 CAOBOS - CÚCUTA - N. DE S.
PBX: 595 5145 - Cel: 300 564 1394 - Whatsapp: 301 309 6828