Cámaras Hiperbáricas en Cúcuta

GUÍA DE CÁMARAS HIPERBÁRICAS EN LA CIUDAD DE CÚCUTA

GUÍA DE LAS MEJORES CÁMARAS HIPERBÁRICAS EN CÚCUTA COLOMBIA

 

OXIGENACIÓN CÁMARA HIPERBÁRICA (OHB)

Es un tratamiento, por el cual, se llega a elevadas presiones parciales de oxígeno en el organismo, sobre la base de respirar oxigeno puro en el interior de una cámara hiperbárica, a una presión superior a la presión atmosférica normal”.

MODO DE ACTUAR

Al administrar oxígeno puro en un medio Hiperbárico, ya sea en Cámara Hiperbárica monoplaza o multiplaza, se produce un aumento proporcional de la presión arterial de oxigeno, que puede sobrepasar los 2000 mm. De Hg, a una presión ambiental de 3 ATA (ATA = Atmosfera Absoluta.)

La hemoglobina alcanza pronto su estado de saturación (100 por ciento) y el oxigeno debido a la mayor presión se disuelve en el plasma en una cantidad 20 veces mayor que la normal, permitiendo transportar hasta de 5 ml mas de O2 cada 100ml. de plasma.

El transporte plasmático de O2 es independiente del contenido de O2 de la hemoglobina saturada, la nueva condición sanguínea se caracteriza por contener mayor cantidad de O2 y a una presión parcial de O2 muy superior a la alcanzada en condiciones normales, este modo permite al O2 difundir a distancias 5 veces mayores desde los capilares a los tejidos (de 64 micras a 260 micras), generando mayores presiones titulares de oxigeno, útil especialmente en zonas de hipoxia tisular (presiones de O2 bajo 30 mmHg)

En general, en casi todas las enfermedades, se produce un fenómeno de hipoxia tisular general y/o local, por lo cual, el aporte adicional de oxigeno a expensas del volumen transportado por el plasma y la mayor presión, proporciona un efecto terapéutico muy beneficioso a diversas enfermedades.

APLICACIONES DE LA Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)

ACTINOMICOSIS
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Refuerza la acción de algunos antibióticos: los amino glucósidos, la vancomicina y las sulfonamidas
• Posee un prolongado efecto post-antibiótico, cuando se administra trobamicina para combatir infecciones causadas por pseudomonas aeroginosa.

ANEMIA AGUDA EXCEPCIONAL
Mantiene elevados los niveles de oxígeno en los tejidos
- P02 a nivel alveolar de 2193 mmHg
- P02 arterial 1800 mmHg
- P02 venosa 200 mmHg
- 02 disuelto en plasma hasta 6.6 vol.
- Saturación Hemoglobina 100%.

ANGIOGÉNESIS
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Aumento del gradiente de 02 entre la herida y su entorno
• Aumento de la proliferación de fibroblastos que genera un aumento en los depósitos de colágeno y un aumento en la fibronectina, ayudando en la neovascularization.
Aplicaciones
- Injertos y colgajos con compromiso vascular
- Osteorradionecrosis
- Radionecrosis
- Heridas crónicas.

CELULITIS CREPITANTE
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Efecto post-antibi6tico prolongado
• Mejora la hipoxia tisular
• Favorece la capacidad fagocitica de los PMN
• Abate acción sinérgica de infecciones mixtas
• Acción bacteriostática sobre gérmenes anaerobios no esporulados
• Detiene rápidamente la producción de alfa toxina.

COLGAJOS E INJERTOS
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Aumento del gradiente de 02 entre la herida y su entorno
• Aumento de la proliferación de fibroblastos que genera un aumento en los depósitos de colágeno y un aumento en la fibronectina, ayudando en la neovascularization.

EMBOLIA GASEOSA
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Disminución del volumen de las burbujas según el concepto de la Ley de Boyle: “a mayor presión, menor volumen de un gas, sea intravascular o libre"
• Reducción del diámetro de la burbuja por efecto mecánico.
Aplicaciones
- Enfermedad por descompresión
- Síndrome de embolia gaseosa.

ENFERMEDAD DE FOURNIER
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Efecto post-antibi6tico prolongado
• Mejora la hipoxia tisular
• Favorece la capacidad fagocitica de los PMN
• Abate acción sinérgica de infecciones mixtas
• Acción bacteriostática sobre gérmenes anaerobios no esporulados
• Detiene rápidamente la producción de alfa toxina.

ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN (EDI)
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Disminución del volumen de las burbujas según el concepto de la Ley de Boyle: "a mayor presión, menor volumen de un gas, sea intravascular o libre”
• Reducción del diámetro de la burbuja por efecto mecánico.
Aplicaciones
- Enfermedad por descompresión
- Síndrome de embolia gaseosa.

ESCARAS DE DECÚBITO
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Promueve la angiogénesis
• Mejora la hipoxia tisular
• Promueve la formaci6n de vasos sanguíneos
• Favorece la microcirculación.

ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Utilizamos es el protocolo de tratamiento del Dr. Richard Neubauer del Ocean Hyperbaric Neurologic Center in Lauderdale, FL.

FASCITIS NECROTIZANTE
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Efecto post-antibi6tico prolongado
• Mejora la hipoxia tisular
• Favorece la capacidad fagocitica de los PMN
• Abate acción sinérgica de infecciones mixtas
• Acción bacteriostática sobre gérmenes anaerobios no esporulados
• Detiene rápidamente la producción de alfa toxina.

GANGRENA BACTERIANA PROGRESIVA
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Favorece la fagocitosis y la lisis oxidativa de los leucitos
• Posee efecto antibiótico "bactericida y bacteriostático”
• Potencia la actividad de los amino glucósidos
• Tiene un efecto post-antibiótico prolongado
• Inhibe la producción de toxinas.

GANGRENA GASEOSA
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Favorece la fagocitosis y la lisis oxidativa de los leucitos
• Posee efecto antibiótico "bactericida y bacteriostático”
• Potencia la actividad de los amino glucósidos
• Tiene un efecto post-antibiótico prolongado.

HERIDAS CRÓNICAS
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Favorece el proceso de cicatrización
• Aumenta el suministro de 02 a los tejidos lesionados
• Favorece la proliferación de fibroblastos
• Ayuda a la regeneración de tejidos dañados
• Conserva el tejido marginal viable y demarca el no viable
• Acelera la cicatrización de heridas.
Aplicaciones
- Heridas crónicas refractarias
- Pie diabético
- Escaras Decúbito
- Ulceras arteriales o venosas
- Lesiones inducidas por radiación
• Inhibe la producción de toxinas.

HIPEROXIGENACIÓN
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Satura la hemoglobina (100%)
• Aumenta la distacion de difusión del 02 desde los capilares a los tejidos una 5 veces mayor a lo normal
• Aumenta la concentración de 02 en el plasma unas 20 (de 0.3 a 6 ml/dl)
• Mejora la hipoxia tisular (presiones de 02 menores a 30 mmHg).
• Aumenta la disponibilidad de 02 para células y tejidos
• Disuelve 02 en el plasma
• Ayuda a barrer gases tóxicos
• Subsana problemas de falta de 02 causador por defectos en la circulación o por edema.

INFECCIONES NECROTIZANTES DE LOS TEJIDOS BLANDOS
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Sinergia con algunos antibióticos
• Efecto post-antibi6tico prolongado
• Mejora la hipoxia tisular
• Favorece la capacidad fagocitica de los PMN
• Abate acción sinérgica de infecciones mixtas
• Acción bacteriostática sobre gérmenes anaerobios no esporulados
• Detiene rápidamente la producción de alfa toxina
• Permite realizar una cirugía más conservadora
• Evita amputaciones
• Demarca entre tejido viable y necrótico.

INTOXICACIÓN POR MONÓXIDO DE CARBONO
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Elimina rápidamente el CO unido a la hemoglobina
• Acelera la eliminación de la carboxihemoglobina
• Previene secuelas neurológicas en casos de exposición a humo o intoxicación por monóxido de carbono
• Es útil en el tratamiento de envenenamiento por gases tóxicos.

ISQUEMIA TRAUMÁTICA AGUDA
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Produce vasoconstricción periférica generalizada SIN el componente hipoxico
• Produce constricción vascular con lo que se evita la extravasation de líquidos desde los capilares, disminuyendo los edemas
• Disminuye el tiempo de recuperación postraumática y postquirúrgica
• Reduce significativamente la cantidad de fluidos de recuperación en heridas por quemaduras.

MEDICINA DEL DEPORTE
• Prevención, tratamiento y rehabilitación de lesiones
• Tratamiento y rehabilitación de lesiones traumáticas
• Disminuye el tiempo de cicatrización en caso de que la lesión requiera cirugía
• Preparación física del deportista, para obtener altos rendimientos
• Aumento de la tolerancia al esfuerzo físico.

MIONECROSIS NO CLOSTRIDICA
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Efecto post-antibiotico prolongado
• Mejora la hipoxia tisular
• Favorece la capacidad fagocitica de los PMN
• Abate acción sinérgica de infecciones mixtas
• Acción bacteriostática sobre gérmenes anaerobios no esporulados
• Detiene rápidamente la producción de alfa toxina.

NECROSIS ASÉPTICA DE LA CABEZA DEL FEMUR
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Aumenta la actividad osteoplastia
• Aumenta la actividad osteoblastica
• Aumenta la formación del callo óseo
• Aumenta la neo formación vascular
• Aumenta la proliferación de fibroblastos y colágeno.

NEOVASCULARIZACIÓN
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Incrementa el crecimiento de nuevos vasos capilares
• Regenera vasos existentes
• Estimula la neocolagenización.
Aplicaciones
- Procesos de cicatrización
- Úlceras arteriales o varicosas
- Reparación de tejidos comprometidos
- Radioterapia.

OSTEOGÉNESIS
(Regeneración de huesos)
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Aumenta la actividad osteoclástica
• Aumenta la actividad osteoblástica
• Aumenta la formación del callo óseo.
Aplicaciones
- Fracturas no consolidadas
- Injertos óseos
- Osteoradionecrosis
- Necrosis óseos aséptica
- Osteomielitis crónica y refractaria.

OSTEOMIELITIS REFRACTARIA
Efectos de la QHB
• Favorece la fagocitosis y la lisis oxidativa de los leucitos
• Potencia la actividad de los aminoglucósidos
• Función osteoclástica y la osteogénesis
• Neoformación vascular
• Eliminación directa de bacterias aerobias y anaerobias
• Potencia los mecanismos de defensa del huésped
• Favorece los procesos de cicatrización.

PERITONITIS DIFUSA EN PEDIATRÍA
- Aumenta la motilidad intestinal
- Estimula procesos reparativos y cicatriza nichos ulcerosos
-Aumenta la proliferación, fibroblastica y la síntesis de colágeno.

PIE DIABÉTICO
• Promueve la cicatrización de la lesión
• Previene necrosis o limita tejidos de mayor lesión
• Disminuye los requerimientos de insulina por aumento de la utilización periférica de la glucosa
• Aumenta la presión parcial tisular de 02 corrigiendo la hipoxia y aumentando la distancia de difusión
• Aumento del efecto inmunoestimulador
• Permite la mejor penetración del antibiótico.

QUEMADURAS TÉRMICAS
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Produce vasoconstricción periférica generalizada SIN el componente hipóxico
• Produce constricción vascular con lo que se evita la extravasación de líquidos desde los capilares, disminuyendo los edemas
• Disminuye el tiempo de recuperación postraumática y postquirúrgica
• Reduce significativamente la cantidad de fluidos de recuperación en heridas por quemaduras.

RADIONECROSIS Y OSTEORRADIONECROSIS
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Aumento del gradiente de 02 entre la herida y su entorno
• Aumento de la proliferación de fibroblastos que genera un aumento en los depósitos de colágeno y un aumento en la fibronectina, ayudando en la neovascularización.

SÍNDROME COMPARTIMENTAL
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Produce vasoconstricción periférica generalizada SIN el componente hipoxico
• Produce constricción vascular con lo que se evita la extravasación de líquidos desde los capilares, disminuyendo los edemas
• Disminuye el tiempo de recuperación postraumática y postquirúrgica
• Reduce significativamente la cantidad de fluidos de recuperación en heridas por quemaduras.

SINERGIA CON ANTIBIÓTICOS
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Refuerza la acción de algunos antibióticos: los amino glucósidos, la vancomicina y las sulfonamidas
• Posee un prolongado efecto post-antibiótico, cuando se administra trobamicina para combatir infecciones causadas por pseudomonas aeroginosa
Aplicaciones
- Infecciones necrotizantes de tejidos blandos
- Sepsis.

SORDERA SÚBITA
Los factores a los cuales se atribuye esta dolencia son los siguientes:
• Problemas de origen viral o inmunológico;
• Problemas de origen metabólicos como la hiperglicemia o la diabetes;
• Problemas de origen tóxico, como las drogas ototóxicas o el CO;
• Problemas de origen vascular tales como tromboembolismos, disturbios en la microcirculación alteraciones en la presión arterial.
También se pueden producir pérdidas de la audición por:
- injurias propias del buceo como barotraumas
- enfermedad de la descompresión en el oído interno
- daños en el oído interno por otras causas
Todos estos factores tienen una causa en común: la hipoxia o mala oxigenación del nervio auditivo.

TRASTORNOS EN LA CICATRIZACIÓN
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Aumento del gradiente de 02 entre la herida y su entorno
• Aumento de la proliferación de fibroblastos que genera un aumento en los depósitos de colágeno y un aumento en la fibronectina, ayudando en la neovascularization.

ÚLCERAS ARTERIALES
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Aumento del gradiente de 02 entre la herida y su entorno
• Aumento de la proliferación de fibroblastos que genera un aumento en los depósitos de colágeno y un aumento en la fibronectina, ayudando en la neovascularization.

ÚLCERAS VENOSAS
Efectos de la Oxigenación Cámara Hiperbárica (OHB)
• Aumento del gradiente de 02 entre la herida y su entorno
• Aumento de la proliferación de fibroblastos que genera un aumento en los depósitos de colágeno y un aumento en la fibronectina, ayudando en la neo vascularización.