Logo de Cucutanuestra
CONTACTO:

Correo:
cucutanuestra@gmail.com
Cucutanuestra.com
El Portal Web con todo sobre nuestra querida ciudad de Cúcuta.

TOLEDO NORTE DE SANTANDER.

MUNICIPIO TOLEDO.

Localizado a 117 km de la capital del departamento con una temperatura media de 19 °C.

Erigido municipio el 22 de diciembre de 1886. Se caracteriza por su explotación agrícola, ganadera y minera, siendo considerado como el municipio ganadero del departamento; así como su principal cultivo de café tradicional y tecnificado tipo exportación.

En la vereda El Cedeño se encuentra el pozo petrolero exploratorio Gibraltar 1, además la comunidad indígena de los Uwa.

Sitios de interés: Se destaca como atracción principal El Parque Binacional Natural Tamá, además están el Templo Parroquial San Luís de Toledo, la Plaza de Toros, las Cascadas de San Alberto, la Peña de los Micos, El Páramo del Mejué, la Peña del Venado.

Bandera:

Escudo:

Nombre Completo: Toledo
Fundación: Agosto 19 de 1795
Fundador: Juan Manuel de Mora y Almeyda.
Alcalde:
Jairo Alberto Castellanos Serrano
Alcaldía de Toledo ubicada en el Palacio Municipal en la Calle 13 # 5 - 35 El Progreso
Teléfono: (57) (7) 567 0028 / (57) (7) 567 0375
Email: contactenos@toledo-nortedesantander.gov.co
Población: Censo DANE 2005: 17.272 habitantes
Altitud: 1.642 metros sobre el nivel del mar.
Extensión: 1492 kms2
Clima: Promedio: 20º C.
Distancia a Cúcuta: 117 Kms
Coordenadas geográficas: Longitud al oeste de Greenwich 73º 21', Latitud Norte 8º 28'
Límites: Norte: República Venezuela y municipio Herrán,
Sur: Departamento Boyacá y municipio Chitagá.
Oriente: República Venezuela,
Occidente: Chinácota, Labateca y Pamplonita.

División Administrativa: ....
Rios: Culagá, Chitagá, Culagá, Margua, San Lorenzo, Jordán, Negro, Oeste y las quebradas Las Ánimas, Grande, El Pedregal.
Región: sur oriental
Economía:
· La producción agrícola: café, caña panelera, cítricos, plátano, morón, fríjol, maiz.
· La producción pecuaria como los bovinos, caballar, porcinos y aves de corral.
· Regalías petroleras.

Reseña histórica:
En el libro " Monografía de Toledo", de Anita Sánchez de Rozo y Rubén Darío Rodríguez, se dice que "los primitivos pobladores descendían de los Chitareros, quienes a su vez eran descendientes de los chibchas. Como un reducto de los primitivos pobladores, se tienen hoy a los tunebos o U´was, quienes se localizan en la zona conocida como Santa Librada, Sararíto, Samoré , El Chuscal y algunas regiones vecinas de Arauca y Boyacá".
Loa conquistadores dominaron sin mayor resistencia a los primitivos indígenas, que huyendo, habían llegado a estos valles donde se conformaban con proveerse de los alimentos, que en esencia consistían el maíz, yuca, batata y varias frutas silvestres, cazaban venados y otros animales monteses cuya carne era muy apreciada.
Toledo, como municipio, procede de su vecino Labateca, de donde fue segregado como parroquia en 1795.
La existencia y fundación de Labateca como encomienda se remonta hacia 1555 y 1560.

Festividades:
· Febrero del 10 al 20, Santo Cristo, patrono y Nuestra Señora de las Angustias
· Febrero 13 al 16, Reinado Departamental de la Ganadería
· Feria Taurina

Sitios turísticos:
Capilla del Santo Cristo
Iglesia parroquial
Parque Nacional Natural el Tamá
Plaza de toros, Centro recreacional los pinos

Himno de Toledo


Oh¡ Toledo te llenas de gloria
cual coloso en marcha triunfal,
a tus héroes, tu Dios y tu historia
te cantamos un himno marcial.

Oh Toledo te llenas de gloria
cual coloso en marcha triunfal,
a tus héroes, tu Dios y tu historia
te cantamos un himno inmortal.

Con tu nombre se forja el acero
en tu cielo de estrella y fulgor,
tus emblemas honor de Toledo
representan la fé y el valor.

tus montañas, tus valles, tus rios
son riqueza de gran condición
la grandeza de tus aserrios,
son sustento de su población.

Oh Toledo te llenas de gloria
cual coloso en marcha triunfal,
a tus héroes, tu Dios y tu historia
te cantamos un himno marcial.

Oh Toledo te llenas de gloria
cual coloso en marcha triunfal,
a tus héroes, tu Dios y tu historia
te cantamos un himno inmortal.

 

cucutanuestra.com

cucutanuestra@gmail.com