CONTACTO:

Correo:
cucutanuestra@gmail.com
Cucutanuestra.com
El Portal Web con todo sobre nuestra querida ciudad de Cúcuta.

DICHOS DE CÚCUTA "MODISMOS CUCUTOCHES 14".

Por Carlos Humberto Africano.

DICHOS DE CÚCUTA 14.

“Modismos cucutoches” del profesor universitario, ingeniero y escritor Carlos Humberto Africano.

CÚCUTA REBUSCADORA

El rebusque de mi pueblo

El proyecto de los modismos cucutoches continúa con su paso firme hacia su consolidación. Estando recopilando información para tal fin, en la Biblioteca del Banco de la República, me di de manos a boca con un precioso libro: Los pregones de mi pueblo, de la profesora Carmen Cecilia Díaz de Almeida, oriunda de Piedecuesta, lindo pueblo en las goteras de la señorial Bucaramanga. Precioso, digo, tanto por su formato, escrito a mano con una delicada caligrafía preciosista; como por su contenido que enseguida captó mi atención y de inmediato se me “chispotió” la idea para este artículo al que le alteré el nombre del libro de la profesora Díaz de Almeida por el de El rebusque de mi pueblo, pues es la forma que tiene la clase social colombiana menos favorecida de conseguir su sustento diario, en una feria del rebusque, en este país de pocas o ningunas oportunidades.

Los pregones, anota la profesora Carmen Cecilia en la introducción de su libro: “tienen su precedencia en los praecones romanos que continuaron extendiéndose cuando había poca gente alfabetizada y nadie soñaba con la radio, el cine o la televisión , la información llegaba lentamente, por vía oral, mediante rumores, leyendas, baladas o pregones”.

En el prólogo del mismo libro, el señor Eduardo Durán Gómez, escribe: “Cada época trae su historia, su modo de vida, sus costumbres y en muchas situaciones podemos definir realidades del pasado en que enmarcaron el mudus vivendi de la sociedad y nos indican cómo eran las personas, cuál era su entorno y cuáles sus afanes”.

Con el perdón de la profesora Díaz de Almeida, le tomo prestada su idea para registrar aquí algunas de esas formas lexicográficas, que la mente popular acuña con ese ingenio mordaz que tiene, para vender cuanto producto y cachivache hay, en una feria del rebusque, en cualquier sitio donde se presenta aglomeración de gente. Generalmente alrededor de las plazas de mercado o de los populosos almacenes, como ocurre en nuestra ciudad alrededor del mercado de “La Sexta” y de los almacenes populares llamados “sanandresitos”.

Los vendedores del rebusque siempre están presentes, también, en toda feria y son ellos quienes las alegran con su algarabía de ofertas:

¡sombreros, sombreros!

¡El maní, las habas tostadas!
¡La cerveza Polar bien fría, la gaseosa! 
¡Los chuzos, las arepas, a la morcilla!
¡El algodón de azúcar! 
¡La fritanga, la sobrebarriga, la papa criolla!
¡La bomba, la bomba para su niño!... 
En un interminable bullicio en el que todos venden y todos compran. 
La feria y la fiesta la trasladan cada domingo a los pueblos circunvecinos a la capital, a donde llegan estos saltimbanquis del rebusque a ofrecer a los campesinos toda suerte de baratijas, muchas veces, en negocios non sanctus, en los que casi siempre el tumbado es el pobre hombre o mujer del campo.

De esta forma es como estamos preparados para enfrentar, en el marco del TLC, a las grandes cadenas de almacenes, súper e hipermarcados en una competencia, que no me vayan a salir con el cuentico de “competencia desleal”. Deseo fervientemente que estas prácticas comerciales no se pierdan, pues representan nuestro modus vivendi, nuestra idiosincrasia, nuestra manera de vivir y de enfrentar la vida, en un país donde las oportunidades de trabajo son bien escasas, con una clase política y dirigente que día a día abre más la brecha social entre los de arriba y los de abajo.

Quiero registrar en este texto al menos algunas de esas frases populares, con las que los vendedores ambulantes anuncian sus productos, con esa chispa de ingenio, con esa malicia indígena que nos caracteriza, que de hecho son modismos del habla popular y creo que no deben faltar en un diccionario de modismos.

Veámoslos pues:

SE ALQUILAN Y SE VENDEN VESTIDOS PARA NOVIAS DE SEGUNDA. Lo que hace la sintaxis: una coma basta para cambiarle el sentido.

SE VENDEN PILAS NUEVAS Y SE RECARGA DE ENERGÍA A LAS VIEJAS.

SE VENDEN OLLAS NUEVAS Y SE LES TAPA EL CULO A LAS VIEJAS.

COGILI LA PULGUIRI, ABRILI LA JETA, ECHILI POLVIRI Y VERÁ QUE LA PULGUIRI MUERTA CAYIRI. Me pareció gracioso el pregón —tomado de Pregones de mi pueblo—, como lo diría un árabe.

SE LES SACA FILO A LOS CUCHILLOS VIEJOS, A LOS MACHETES NUEVOS Y A LOS VIEJOS.

LOTERÍA, LOTERÍA. ME QUEDAN LOS DOS ÚLTIMOS DE BOYACÁ. Dos boyacos que iban caminando salieron corriendo.

SE BUSCA SEÑORA QUE LAVE LA ROPA Y LA COSA. De Pregones de mi pueblo. Doña Carmen explica, muy recatada, que se refiere a que “cosa” la ropa.

BÁÑESE LA COSA MÁS RICA. LLEVE EL CHAMPÚ ZARANDO. Jabón de tierra.

SE CAMBIAN TRAPEROS Y ESCOBAS NUEVAS POR ROPA VIEJA. PERO QUE PAREZCA NUEVA.

LOTERÍA, LOTERÍA DE CÚCUTA. HÁGASE RICO, HÁGASE RICO CON LA DE CÚCUTA.

COBIJAS. LLEVE LA COBIJA NUEVA Y LE ENCIMAMOS UNA VIEJA.

NO SE APENE, PREGUNTE POR LO QUE NO VEA. RELOJES, PULSERAS, LA LICUADORA…

SEÑOR, SEÑORA, ¿LE PINTO LA LÁPIDA?, LE HACEMOS LA LÁPIDA. Seguro le ven cara de muerto.

FRANELAS IMPORTADAS, FRANELAS IMPORTADAS CON ALGODÓN SUIZO.[¿?] ¿Algodón Suizo? Creía que el algodón era del trópico.

LA NUEVA MILLONARIA, LA NUEVA MILLONARIA. AQUÍ ESTÁ LA NUEVA MILLONARIA. No hombre, que es la “Nueve Millonaria”.

PROMOCIÓN, PROMOCIÓN, LLEVE UNO Y PAGUE DOS. Ay, juepuerca, ¿cómo es la vaina?

SEÑORA, LE COMPRO LO QUE SU MARIDO NO USA, LE VENDO LO QUE USTED NECESITA. SE COMPRA Y SE VENDE DE TODO. De Pregones de mi pueblo.

TOME, LLÉVELA. LA CAMISETA DE LA SELECCIÓN NUEVA. PARA QUE VEA EL PARTIDO DE ESTA TARDE. Y sin camiseta, ¿no se puede ver?

SE ARREGLAN MÁQUINAS DE MOLER VIEJAS Y NUEVAS. Por lo que parece, desde nuevas ya parecen viejas.

SE ARREGLA LA OLLA EXPRÉS, LLEVO LOS REPUESTOS, LE PONGO LOS EMPAQUES. (A LA OLLAS.)

SEÑORA, SEÑORITA, NO SE META EL DEDO, USE PALILLOS “EL REY”. Con el siguiente menú es con el que nos vamos a enfrentar a la hamburguesa y al hot dog. En la pelea hot dog vs morcilla, le apuesto mil a la morcilla.

FRITANGA, FRITANGA, A LA ORDEN LA FRITANGA. EL BOFE, LA MORCILLA, LA LONGANIZA, EL CAPÓN RELLENO, LA PAPA CHORRIADA.

A LAS RELLENAS CALIENTES, LLEGARON LAS RELLENAS CON PAPA CHORRIADA.

A LA ORDEN LAS MELCOCHAS, A LA ORDEN LAS MELCOCHAS QUE COMIÓ EL PERICO POR DEBAJO DE PICO Y DIJO QUÉ RICO. De Pregones de mi pueblo.

CAGAÍTOS, CAGAÍTOS, A CIEN LOS CAGAÍTOS. Un gago, para decir “cacaítos”.

HAYACAS, HAYACAS, LLEGARON LAS HAYACAS CON CORAZÓN DE POLLO.Relleno de pollo.

A CHUPAR PIÑA, A CHUPAR PIÑA, DELE PIÑA A SU NOVIA. “Chupar piña” es un modismo que se refiere a besarse con ganas.

A LA ORDEN LOS HELADOS. DE PIÑA PARA LA NIÑA, DE FRESA PARA TERESA, DE MORA PARA LA SEÑORA, DE LIMÓN PARA EL SEÑOR. De Pregones de mi pueblo.

LLEVO LOS HUEVOS FRESCOS. TODAVÍA ESTÁN CALIENTICOS. Los huevos de gallina.

ENTRE Y MÉTASE UN CORRIENTAZO. Un “almuerzo corriente”.

LLEVE EL QUESO FRESCO. NO SE LO DEJE METER DEL VIEJO.

SOLTERITAS Y A LA ORDEN. COMPRE LAS SOLTERITAS. LLÉVELAS SOLTERITAS. Se refiere a esas galletas rellenas de dulce.

MANTECADOS, HELADOS DE LECHE. ¡Y TIENEN HUEVO!

CALIENTICO SALE EL BOLLO, CALIENTICO LOS BOLLOS, LLEGARON LOS DE MAZORCA.

A LA ORDEN LAS CULONAS, LLEGARON LAS CULONAS, LAS [HORMIGAS] CULONAS DE SANTADER.

LLEVO LOS MILLOS EN PELOTA, MILLOS EN PELOTA. Bolas de maíz millo.

TENGO LOS HUEVOS ROJOS, ROJITOS Y FRESQUITOS, LOS DE GALLINA CRIOLLA.

HELADOS DE HUEVO Y LECHE, DE LECHE Y HUEVO LOS HELADOS. —¿A cómo da los helados? —le pregunta alguien. —A 200 los de leche ¡y tienen huevo! —Fíeme uno. —¡Y tienen huevo! Ah, en esa pléyade de vendedores tenemos toda clase de amistades y familiares:

VENGA, MI AMOR, QUÉ NECESITA.

VENGA PAPÁ, PUES, LE TENGO LO QUE ANDA BUSCANDO.

TÍO, QUÉ LE VENDO, QUÉ NECESITA. En un bus:

SEÑOOORAS Y SEÑOOORES, LES VOY A CANTAR UNA CANCIONCITA. En los tiempos de la generación de la emulsión de Scot, estos eran algunos de los pregones que se oían, de artículos hoy todos desaparecidos:

¡LLEGÓ EL CHUCHERO! LE TENGO TODOS LOS UTENSILIOS PARA SU COCINA.

LE VENDO LAS VELAS DE SEBO, EL CURRICLÁN, EL AZUL DE METILENO, EL HILO DE CÁÑAMO, LA LEZNA, LOS FÓSFOROS DE PALO, LAS HOJILLAS DE AFEITAR, LAS BOLITAS DE NAFTALINA, LAS AGUJAS DE REMENDAR.

EL ALMANAQUE BRISTOL, EL ALMANAQUE BRISTOL CON LOS DATOS PARA EL AÑO ENTRANTE. EL ALMANAQUE DE LA CABAÑA, EL QUE LO COMPRE SE ENGAÑA CON LAS FASES DE LA LUNA.

LA KOLA HIPINTO, GASEOSA CRUSCH, CERVEZA POLAR Y COSTEÑITA, BIEN FRÍAS. En pleno siglo XXI todavía oímos:

ASEGURANZAS PARA SU NIÑO. DE AZABACHE, DE CORALES. Manillas para el mal de ojo.

LE TENGO EL HINOJO PARA EL MAL DE OJO, EL PARCHE LEÓN PARA EL MAL VIENTO, LA CARAÑA PARA LOS NUCHES, EL MENTOL CHINO PARA LA IMPOTENCIA.

De remate, el mejor pregonero ha sido y será siempre el culebrero, que ataviado de sombrero de plumas y carriel terciado, reúne en la plaza del pueblo, un domingo cualquiera, antes de la misa mayor, a media población para encantarlos con su pregón:

Ah que le pica que le rasca no se preocupe mi señora que eso es el mal de beri beri que está atacando la ciudad por todos los cuatro costados pero no se preocupe mi señora que yo vengo del Amazonas donde pasé cuarenta días y cuarenta noches y mi padre el indio amazónico cacique de los urungas me entregó la yerba de yucárara y me envió para que yo se la entregue a ustedes con el zumo de esta yerba y la concha del yoyere le voy a curar esa piquiña, esa comezón que le da gusto a la uña que en los ricos se llama alergia la clase media le dice carranchil y en los pobres es la sarna. Cuidado mijita que la pica la culebra ya les voy a sacar a Margarita la culebra constrictora que lo abraza que lo envuelve que lo aprieta necesito un voluntario que tenga a Margarita mientras yo les muestro este frasquito que contiene la lombriz más larga del mundo que sus chinos barrigones la pueden tener en su barriga pero no se preocupe mi señora que yo se la voy a sacar y si su niño llora dele con un martillo si sigue llorando sígale dando si vuelve a llorar vuélvale a dar mentira mi señora que si usted ve que su niño llora y lo ve flaco y barrigón es porque está lleno de tricocéfalos y ascárides que comúnmente llamamos lombriz solitaria. Cuidado Trinita que la pica la culebra quieta Margarita ya les voy a mostrar a Margarita quién dijo miedo que ahora mismo me voy a dejar picar por esa serpiente ponzoñosa pero si dentro de veinte años quiere verse con pelo amigo tómese una foto ahora mentiras que si quiere verse con pelo aquí le tengo el Elíxir Pelusón el mismo que tomaba Sansón que le saca pelos hasta a una calavera tómese una copita en la mañana una al medio día y otro antes acostarse a hacerlo con su mujer o con su amante y verá que agarra más fuerza y le sale más pelo que a Sansón cuidado Trinita que la pica la culebra Margarita la serpiente venenosa la boa constrictora ya mismo les muestro a Margarita y me dejo picar mientras paso vendiéndoles estos productos que nunca volverán a ver ¿y saben cuánto les voy a cobrar por ellos? No son ni 30 ni 20 ni 15 mil pesos se los voy a dar los tres en 10 mil uno que le vendo uno que le regalo y uno que le doy de ñapa quién dijo míos uno acá para el señor una más para la señora otro más para el caballero del sombrero véngaseme por acá señorita tome el suyo…

cucutanuestra.com

cucutanuestra@gmail.com